Estudios recientes
Según un estudio publicado por la universidad de Murcia España, de la facultad de Educación publicado el 25-01-07, por Isabel María Solano Hernández, y cuyo caso de estudio llamado" El Ciberbullyng, un Problemas de acoso escolar", revela como esta nueva modalidad de acoso destaca a grandes rasgos problemas de seria índole tales como el mismo acoso sexual, la intimidación, divulgación de actos violentos, la pornografía, las sectas entre otras. Dentro de este mismo estudio la autora menciona a través de una fuente llamada Asociación Protégeles, "la pornografía infantil constituye un 50 % de los delitos que se cometen en internet, utilizando mayoritariamente este recurso como mecanismo para la difusión y venta de material, aunque también como método para que los pederastas, a través de falsas identidades contacten a los menores y se conviertan en nuevas víctimas de abuso"
No obstante, y aunque la aseveración propuesta por la
Asociación Protégeles dista un poco del Matoneo entre alumnos y estudiantes, se
han evidenciado casos de exposición entre compañeros en las redes sociales a
cambio de sobornos o de humillar a las víctimas.